¿COMPRAR O ALQUILAR?

Buenos días, hoy me dispongo a escribir este post por la cantidad de clientes que nos piden ayuda para saber que les es mas conveniente a la hora de adquirir su vivienda, si alquilar o comprar. Como casi todo en esta vida, considero que no hay una respuesta cerrada a esta pregunta. Alquiler negro, compra blanco pero... ¡La vida está llena de grises! Por eso cuando nos disponemos a asesorar a nuestros clientes sobre este asunto, siempre les decimos que lo mas importante para tomar esta decisión es que se conozcan bien a sí mismos y que realicen un ejercicio de autoconocimiento profundo, para saber que es lo que quieren o necesitan, y mas importante aún, lo que querrán y necesitarán.  Nosotros creemos que hay tres grandes factores a la hora de decidirse;

1- La situación económica en la que te encuentras: A la hora de realizar la compra, cualquier entidad bancaria te pedirá una entrada para concederte la tan temida hipoteca, rara vez te concederá el 100% de la financiación del inmueble, y estas entradas están en torno al 20% del valor total de la vivienda, en un alquiler en cambio, dependiendo de algunos casos, tendrás que depositar una fianza de entre dos y tres meses del valor de la renta mensual. Esto hace que dependiendo de la liquidez de la que dispongas podrás acceder o no a una hipoteca, en este sentido el alquiler te permite disponer de una vivienda de forma mas inmediata en caso de no disponer del suficiente dinero que te exija la entidad bancaria para concederte la hipoteca.

2- La situación del mercado: Esta parte de la ecuación es vital para que tengas claro si la inversión a realizar será rentable o no. El conocimiento total del mercado, o en este caso, disponer de un profesional que lo conozca, un agente inmobiliario, hará que tengas claro que tipo de inversión realizar en cada momento. Es claro que al realizar una compra, estas adquiriendo un inmueble para hacerlo propio, y podrás rentabilizarlo como quieras o puedas a medio-largo plazo. Es importante ver los precios históricos de la zona donde quieres residir, y calcular el estado del mercado en ese momento, esto hará que seas consciente de si comprar tu vivienda en ese momento será una buena elección, o en su defecto, esperes a que el mercado se estabilice y optes por un contrato de alquiler, en el que por supuesto, asumirás menos riesgos con tu patrimonio.

3- Tu estilo de vida: Consideramos que este aspecto también es una parte fundamental a la hora de tomar esta decisión. Siempre solemos decirles a nuestros clientes que intenten hacer una pequeña inmersión en sus pensamientos y nos cuenten donde se ven en diez años (consideramos este un plazo óptimo para valorar la inversión)  y en base a eso vamos trazando el plan que consideramos mas adecuado para ellos. Algunos se ven viajando, viviendo en diferentes ciudades del mundo, asumiendo riesgos constantes... Otros en cambio, buscan estabilidad laboral, formar una familia, vivir en el sitio de siempre, mantener sus costumbres... Esta tercera y última parte, y no por última menos importante, es la que con independencia económica, les hace tomar la decisión, ya que la adquisición de tu vivienda es parte fundamental en tu bienestar y el de los tuyos y de la tan ansiada búsqueda de la felicidad. Por eso, nunca nos gusta hablar de si es mejor una cosa u otra, nos gusta analizar la situación en particular de cada persona que nos lo solicita y ayudarle dentro de nuestras posibilidades aportando nuestro granito de arena para encontrarnos mas cómodos y felices. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

JULEN GONZALEZ, LA FIDELIDAD Y LA CONFIANZA DE TEMPORA.

¿Por que no delegar la compra de nuestra casa en un profesional?

PASOS A SEGUIR A LA HORA DE ADQUIRIR TU VIVIENDA CON PLENAS GARANTÍAS.